Saludo
A todos un afectuoso saludo.
domingo, 25 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
jueves, 8 de diciembre de 2011
CERTAMEN DE VILLANCICOS
miércoles, 30 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
CAMPAÑA RECOGIDA DE ALIMENTOS
La Banda irá de cabecera tocando con marchas ligeras, y tras ella un furgón para que toda persona que quiera colaborar, lo haga saliendo a las puerta de sus casas y nos entregue ese donativo en forma de alimento, con el fin de poder colaborar con Cáritas.
Os informo del recorrido:
Salida a las 17 h. desde la Casa de Hermandad de la Humildad, Iglesia, Puerta, Plaza de los Descalzos, Miguel de los Santos, Avda. del Perú, Garnica, Reinosos, Alcalá, Puerta de Toledo, Cipriano Alhambra, Platería, Fuente de los Leones. Allí la banda interpretará varias marchas mientras que el furgón podrá ir recogiendo todos los alimentos de toda persona que no lo pueda hacer durante el recorrido. Gaspar Becerra, Callejón del Espíritu Santo, Plazoleta Valdivia, Iglesia y Casa de Hermandad de la Humildad.
viernes, 25 de noviembre de 2011
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO PARA LA CUARESMA

En realidad el Adviento es para muchos una excusa para el ruido y ajetreo, adornados de rutinas sentimentales. Otros muchos, en cambio, aún en medio del bullicio e incredulidad, buscan de mil formas y añoran les llegue el brillo de aquella luz que iluminó la noche de Belén, que transforma a la persona de corazón sencillo y creyente.
El Adviento es, para estos últimos, tiempo de esperanza, de un despertar que moviliza nuestro interior para acercarnos más al Dios que se hace Niño en la próxima Navidad y para pensar y acercarnos con alegría y generosidad, a nuestros familiares, amigos, y hermanos necesitados.
Es la liturgia de las semanas de Adviento, la que nos prepara para la gran Fiesta cristiana de la Navidad, dando voz a esa espera a través de la Palabra de Dios y sus signos.
Recordemos, entre esas señales del camino, algunos versículos del capítulo trece de la Carta a San Pablo a los Romanos. Escribe el Apóstol: “Ya es hora de despertaros de sueño… la noche está avanzada, el día está cerca: dejemos pues las obras de las tinieblas y pongámonos las armas de la luz. Andemos como en pleno día, con dignidad. Nada de orgías y borracheras, nada de lujuria y desenfreno, nada riñas y envidias. Al contrario, revestíos del Señor Jesucristo y no deis pábulo a la carne siguiendo sus deseos”.
La noche, la orgía nocturna con todas sus manifestaciones, es para San Pablo la expresión de lo que significa el sueño, “estar dormido”, en el ser humano. Es la imagen del mundo pagano e increyente que se hunde en lo material y permanece en la tiembla, sin la luz de la verdad. En medio del ruido y la agitación prefiere la tiniebla.
Levantarse del sueño “despertar al día y a la luz” significan, por el contrario, abandonar el conformismo que nos envuelve y, con el coraje de la fe, mirar una nueva luz, con ojos de niños sorprendidos, al Dios hecho Niño que viene a visitarnos.
Adviento es anuncio de esperanza, de un despertar para recorrer nuevos caminos. Son días que nos hacen ver que hay promesas más grandes que los manjares, el poder, el tener, la diversión vacía. Es nueva luz que envuelve nuestro ser de creyentes, nos renueva, y hasta nos hace más luminosos, generosos y transparentes para los demás. Hasta nos fijamos en nuevos rostros que nos necesitan.
El próximo día 26, primer domingo del próximo adviento, será el inicio del camino que nos llevará hasta el Portal de Belén. Muchos lo hacemos muy cerca de la que es Madre de la Esperanza y de San José. Que ellos pongan en nuestros brazos y en nuestro corazón al Niño Dios.
Con mi saludo y bendición.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN
lunes, 21 de noviembre de 2011
RECOGIDA DE ALIMENTOS

............................................................................................................
ORGANIZA
CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD
DÍAS 24 y 25 DE NOVIMBRE (jueves y viernes)
PUEDES COLABORAR CON
Aceite, azúcar, lentejas, habichuelas, garbanzos, galletas, latas en conserva (atún, melocotón, sardinas, etc), sacos de dormir, mantas, cereales bebé, cereales infantiles, pañales, cochecitos para bebé, mantecados, turrón.
SE GENEROSO
domingo, 13 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
COFRADÍA DE LA HUMILDAD EN ARCOAN (11 - 11 - 2011)


martes, 8 de noviembre de 2011
MISA FUNERAL POR LOS DIFUNTOS DE NUESTRA COFRADIA
El próximo Sábado 12 de Noviembre a las 20 horas, en la Parroquia el Salvador, tendrá lugar nuestra tradicional Misa de difuntos, que sera ofrecida por todos nuestros hermanos difuntos, especialmente los fallecidos este año:
-Gabriela Scholl Cabrera.
-Teresa Rascón Checa.
-Juan Miguel García Sánchez.
-Antonio Rodriguez Sánchez-Puerta.
-Alumnos y miembros fallecidos de la Academia de Guardias de la Guardia Civil.
Concédele Señor el descanso eterno y brille para ellos la luz perpetua.
Descansen en Paz.
++++++++++++++++++++++++++++
lunes, 7 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
PROMO ARCOAN - COFRADIA DE LA HUMILDAD
miércoles, 2 de noviembre de 2011
COMIDA DE HERMANDAD
Durante el transcurso de esta comida tuvo lugar un homenaje, que como cada año, la Cofradía destaca la labor desinteresada de algún miembro de la Cofradía, que en esta ocasión ha sido concedida al hermano D. Manuel Rascón Checa, por su trayecto cofrade que desde hace décadas viene ofreciendo a nuestra Cofradía, haciendolé entrega nuestra Hermana Mayor y resto de Junta de Gobierno de un recuerdo de nuestra Cofradía por tantos años junto a nuestros Titulares.
Muchas son afortunadamente las personas e instituciones que colaboran desinteresadamente con nuestra Cofradía y a todas ellas se pretende ir homenajeando año tras año con ocasión de estas “Comidas de Hermandad”.
Una de las grandezas de esta Cofradía es que haya tantas personas con diferentes inquietudes, intereses y edades reunidos juntos gracias a la misma.
"NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DEL ROSARIO" VESTIDA PARA LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
miércoles, 26 de octubre de 2011
COMIDA DE HERMANDAD

Quedando a su disposición y deseamos su asistencia, recibe un saludo.
..........................................................
jueves, 20 de octubre de 2011
II MUESTRA DE ARTE COFRADE ANDALUZ (ARCOAN) EN JAÉN
miércoles, 19 de octubre de 2011
III ENCUENTRO LOCAL JOVENES COFRADES
jueves, 13 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
CELEBRACION FIESTA VIRGEN DEL ROSARIO
El pasado viernes 7 de Octubre, en la Parroquia de El Salvador tuvo lugar, con motivo de la celebración de la Virgen del Rosario, una Santa Misa y rezo del Santo Rosario en honor a Nuestra Madre la Virgen de los Dolores del Rosario.
jueves, 6 de octubre de 2011
LOTERIA DE NAVIDAD

Los décimos ó papeletas se pueden ser adquiridas en la casa de hermandad, cualquier miembro de la Junta de Gobierno, ó bien en los establecimientos de costumbre.
Desde la Junta de Gobierno queremos dar las gracias anticipadas a todas las personas y entidades que colaboran con nosotros en la venta de la loteria, así como a todas las personas que colaboran con la Cofradía con la adquisición de dichos décimos ó participaciones.
miércoles, 5 de octubre de 2011
III ENCUENTRO LOCAL DE JOVENES COFRADES
martes, 4 de octubre de 2011
PLENO AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS
Se comenzó con las oraciones de costumbre, dando posteriormente el Presidente la bienvenido a los nuevos hermanos mayores y representantes. El secretario dió lectura al acta de la sesión anterior que fue aprobada.
A continuación se trataron los puntos del orden del día:
- La apertura del curso cofrade será el día 14 de octubre en la Parroquia de San Andrés.
- Tras tres propuestas de ubicación de la tribuna (San Pablo, Cardenal Benavides y Paseo) y votación secreta, la Calle San Pablo salió vencedora con 13 votos.
- Se entregó la progamación del curso cofrade 2011/2012
- El Consiliario D. Mariano Cabeza Peralta explico el Plan Diocesano de Pastoral
- El pregonero de este año será D. Manuel Dionisio Lozano Guerra.
- El plazo de presentación de las aportaciones para el programa de Semana Santa será el día 10 de noviembre.
- La cofradía que representará el cartel de la Semana Santa de 2013 será la Cofradía de la Buena Muerte y la portada del programa la Cofradía del Descendimiento.
En el apartado de ruegos y preguntas:
- El hermano mayor de la Cofradía de la Virgen del Álcazar anunció las fiestas de nuestro Patrón San Andrés motivando a no olvidarnos de ellas.
- El representante de la Cofradía de la Columna lee una carta en la que anuncia que será esta cofradía la que este año organice el III Encuentro de jóvenes cofrade en Baeza.
- El hermano mayor de la Cofradía de la Yedra agradece toda la colaboración de las cofradías en cuantas celebraciones se ha realizado en torno al VI Aniversario del Cristo de la Yedra y comunica que la Eucaristía de clausura de estos actos será televisada el próximo día 16 de octubre a las 10,30 horas por lo que se invitará a dos representantes por cofradía y también anima al resto de cofrades a participar.
- El hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz pregunta si se ha subsanado ya el asunto de los donativos, a lo que el Presidente contesta que se van a realizar aportaciones económicas a modo de donaciones.
- Por último D. Manuel anima a todos los cofrades a que participen en las diferentes actividades de las parroquias.
Para finalizar acabamos con una oración.
lunes, 3 de octubre de 2011
LA COFRADÍA DE LA HUMILDAD CONMEMORA EL DÍA DEL ROSARIO

domingo, 2 de octubre de 2011
EL OBISPO DESIGNA A NUESTRO PARROCO COMO DELEGADO PARA EL CONGRESO EUCARISTICO DE DUBLIN

A su vez, la Conferencia Episcopal Española designó para este evento al Sr. Obispo de León D. Julián López que será el encargado de coordinar a los Delegados Diocesanos.
D. Mariano tendrá la misión de informar a la diócesis de cuantas noticias y actividades genere este congreso y organizar la participación en este si hubiese movimientos y personas interesadas en asistir. A la vez de informar al Sr. Obispo Diocesano y al Sr. Obispo Delegado para dicho Congreso.
La tarea le ha sido encomendada al ser D. Mariano el Promotor Diocesano para el culto y la piedad eucarística en la Diócesis de Jaén.
sábado, 1 de octubre de 2011
CARTA PASTORAL: EL REZO DEL SANTO ROSARIO
1. Es una devoción sencilla y bella a la vez que muchos conocemos por experiencia desde niños seguramente. Es la corona de rosas con que honramos y alabamos a nuestra Madre del cielo. Pero no es sólo una forma de devoción a la Virgen Santísima, sino también la contemplación de nuestra historia de la salvación a través de los misterios de la vida, muerte y resurrección del Señor Jesucristo presente entre nosotros.
Toda la vida de la Santísima Virgen sucedió en razón de su Hijo, asociada a Él desde su Inmaculada Concepción hasta su Asunción al Cielo, desde donde intercede por nosotros para siempre. Por eso, recitar el Rosario, es contemplar de su mano el Santo Rostro de Cristo.
2. Dichoso quienes permanecen fieles a esta hermosa devoción mariana y meditan diariamente la vida de Cristo hecho hombre “por nuestra salvación”. Bien hecha esta oración nos lleva a identificarnos y comprometernos a seguirle en su entrega y es estímulo para seguir esa misma historia de amor entre nosotros.
Su Santidad, Benedicto XVI, en un viaje a la ciudad de Pompeya el 19 de octubre de 2008 nos dijo que “el Rosario es escuela de contemplación y de silencio… En realidad, comentó, la cadenciosa repetición del Ave María no turba el silencio interior, sino que lo busca y alimenta. De la misma forma que sucede con los Salmos cuando se reza la Liturgia de las Horas, el silencio aflora a través de las palabras y las frases, no como un vacío, sino como una presencia con que trasciende las mismas palabras y junto a ellas habla el corazón”.
3. En este curso pastoral que estamos empezando, centrado este primer año de nuestro Plan Pastoral en reflexionar y animar a los cristianos laicos en sus tareas evangelizadoras, tenemos la ocasión no sólo para solicitar de nuestra Madre Santísima las gracias divinas a través de ese compromiso de los laicos bautizados, sino también para acercarles, mediante la introducción a cada misterio del Santo Rosario con el pasaje correspondiente evangélico, y afianzar e impulsar su espíritu misionero en el mes también de las misiones.
4. Con esta ocasión les anuncio dos celebraciones especiales que tendrán lugar en la Catedral a las que podrán unirse cuantos lo deseen, sobre todo desde las Parroquias y Comunidades de la Ciudad de Jaén.
+ El día 8, a las 19, 30, Misa de acción de gracias por parte, sobre todo de los jóvenes, por la reciente Jornada Mundial de la Juventud. En la misma se hará entrega y se venerará la reliquia del Beato Juan Pablo II que desde la Secretaría de Estado del Vaticano nos han enviado a la Diócesis de Jaén.
+ El día 22, a las 20 horas, se celebrará también una solemne Misa de acción de gracias por la Beatificación de Juan Pablo II, que tantas veces animó al rezo del santo Rosario durante su prolongado pontificado y que él mismo rezaba diariamente. Regaló a la Iglesia la profunda Carta Apostólica “Rosarium Virginis Mariae”, declarando el año 2002-2003 “Año del Rosario”.
Que el rezo especial del Santo Rosario durante el próximo mes de octubre nos ayude a avanzar como discípulos de Cristo, como testigos y enviados suyos, en la peregrinación de nuestra fe, precedidos por la Santísima Virgen del Rosario.
+RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
jueves, 22 de septiembre de 2011
EL HERMANO JUAN TOMÁS CEJUDO LORITE, PRONUNCIARÁ EL "XIX PREGÓN DEL COSTALERO"
Juan Tomás Cejudo es un cofrade que no necesita ninguna presentación en Baeza. Ha sido figura principal en el pasado reciente, y en todos los avatares por los que ha pasado la Semana Santa de nuestra ciudad en los últimos 50 años. Destacado miembro de la Agrupación de Cofradías durante varias décadas ha participado en todas las decisiones de la institución, así como en los eventos que ésta ha llevado a cabo. Autor de numerosísimos artículos y redactor de la revista anual oficial de la Semana Santa, protagonista de las más relevantes retransmisiones televisivas de la celebración, Juan Tomás ha estado siempre cerca de todo lo que concierne a nuestras tradiciones culturales y de piedad popular. Gran conocedor del arte, el patrimonio y la historia de nuestra ciudad, ha velado siempre también por su conservación y restauración desde el cargo de Delegado de Bellas Artes que desempeño durante varios años y siempre desde su actitud personal.
Juan Tomás Cejudo Lorite es hermano de la Cofradía de la Humildad de Nuestro Señor Jesucristo y Mª Stma. de los Dolores del Rosario, en la que ha trabajado y trabaja incansablemente, mimando sus cultos, sus rituales cofradieros, sus publicaciones o sus viajes, una de sus pasiones en la que hace partícipes a los cofrades de sus espléndidos conocimientos artísticos y culturales. Es hermano igualmente de la Hermandad Patronal de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, así como de las penitenciales de la Caída, la Misericordia, la Expiración o la Buena Muerte y recientemente, heredando la tradición al fallecimiento de su madre, de las Cofradías de la Soledad y la de la Virgen de la Paz.
Es socio fundador de la Tertulia Cofrade "El Capirote" y posee una sección fija en nuestro Cuaderno Cofrade anual titulada "El Museo", donde describe minuciosa y bellamente los objetos que nuestras hermandades utilizan o han utilizado y que forman parte del valioso ajuar cofrade de Baeza. En el año 1999 pronunció el Pregón Oficial de la Semana Santa baezana y en 2003 hizo lo propio, en el Auditorio de San Francisco, con el Pregón Mariano que tuvo lugar con motivo de la Vigilia Diocesana Mariana en la Fiesta de la Espiga de la Adoración Nocturna de Baeza.
Sin duda hay muy pocas personas mejor preparadas y tan capacitadas para pronunciar el Pregón del Costalero de Baeza 2012, un acto que tendrá lugar durante la próxima Cuaresma y que contará con la intervención del anterior pregonero, D. Bartolomé Lara Fernández que actuará como presentador del nuevo pregonero.
martes, 5 de julio de 2011
FIESTA FIN DE CURSO 2010 - 2011
martes, 28 de junio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
CORPUS CHRISTI 2011

martes, 21 de junio de 2011
CORPUS CHRISTI 2011
PROGRAMA DE ACTOS CORPUS CHRISTI BAEZA 2011:
Sábado día 18 de Junio a las 20:30 Horas:
Pregón de la Festividad del Corpus Christi
Que tendrá lugar en el Claustro de la S.I. Catedral de la Natividad y será pronunciado por D. José Paulino Martínez, Empresario jienense, fundador y Hermano Mayor de la Hermandad Sacramental de Jesús Salvador en su Santa Cena y María Santísima de la Caridad y Consolación de Jaén.
Será presentado por D. Juan Lorite García, secretario de la Junta Administrativa de la S.I. Catedral.
Finalizara el acto con un concierto ofrecido por el quinteto de viento “ Ciudad de Jaén “
Viernes día 24 de Junio a las 12:00 Horas.
Ofrenda Floral al Santísimo que realizarán los escolares de Baeza, ante el Altar Mayor de la Catedral.
Sábado día 25 de Junio.
A las 12:00 Horas ; Repique General de Campanas.
A las 22:30 Horas ; Vigilia General de la Adoración Nocturna en la
S.I.Catedral.
Domingo día 26 de Junio, Festividad del Corpus Christi.
A las 9:00 Horas : Diana floreada por la Banda de Música de Baeza, bajo la dirección del Maestro D. Martín Morales Lozano.
A las 10:00 Horas : Solemne Fiesta Mayor, que será presidida por el Ilmo. Sr. D. Juan Herrera Amezcua, Canónigo Presidente de la Santa Iglesia Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza y Concelebrada por el Clero Catedralicio y de la Ciudad.
La capilla musical estará formada por la Coral “ Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar “ bajo la dirección de D. Francisco Sevilla Talavera.
A continuación: Procesión del Santísimo Sacramento, portado por el Cuerpo de Horquilleros, que recorrerá las siguientes calles: S. I. Catedral de la Natividad, Plaza de Santa María, Cuesta San Felipe Neri, Plaza de Santa Cruz, Compañía, Barreras, San Pablo, Ancha, Puerta de Úbeda, Sacramento y Plaza de Santa María, donde a la llegada del Santísimo a el Templo se dará la bendición con S.D.M., celebrándose inmediatamente la Santa Misa.
Del Lunes 27 de Junio al Sábado 2 de Julio:
Cultos en honor del Santísimo Sacramento – Octava del Corpus.
A las 20:15 Horas: Rezo del Santo Rosario.
A las 20:30 Horas: Celebración de la Eucaristía. Ocupara la Sagrada Cátedra los Señores Canónigos de la S.I. Catedral, finalizando con la Exposición Solemne de S.D.M. y procesión por las naves del Templo.
Durante todos los días de culto intervendrá el Organista y Maestro de la Capilla de la S.I. Catedral D. Martin Morales Lozano.
Domingo día 3 de Julio:
A las 20:00 Horas: Solemne Fiesta Mayor de la Octava del Corpus.
Será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón del Hoyo López, Obispo de la Diócesis Baeza-Jaén y concelebrada por el Clero Catedralicia y de la Ciudad.
A Continuación, Procesión del Santísimo Sacramento en la Magna Custodia, por las naves y claustros del Templo, la Capilla musical estará formada por la Coral Polifónica “ Nuestra Señora de la Asunción “ de Villacarrillo y dirigida por Dª. Lourdes Navarrete Soriano.
Baeza, Ciudad Sacramental y Junio de 2011.
-------------------------------------------------
XVIII CONCURSO DE ALTARES Y ALFOMBRAS
miércoles, 25 de mayo de 2011
LA CRUZ E ICONO DE LAS JMJ 2011 EN BAEZA
Estimados Hermanos y simpatizantes, os comunicamos la información recibida y a la vez pedir vuestra participación, y en especial la de los jóvenes de nuestra Cofradía, para los actos que se van a desarrollar, con motivo de la llegada de
A las 20.30 horas: Recepción en Baeza. En
Recorrido por
Avenida de Andalucía.
Jorge Manrique.
Acera de
Julio Burell
San Pablo. TEMA:
Plaza de España.
Paseo de
Fuente de los Leones.
Puerta de Jaén.
Callejón del Pregonero.
San Juan de Ávila.
Plaza de Santa Cruz. TEMA: DOLOR-SUFRIMIENTO.
Cuesta de San Felipe Neri.
Llegada a
· Que brota del árbol santo de la cruz.
· De imagen/icono maternal de María.
Concluimos en
Un canto, que debemos de saber todos y que habremos preparado por el camino,
Power Point.
Recordamos las grandes palabras del Camino: PAZ, LIBERTAD, ALEGRIA, DOLORàAMOR.
Oración de súplica, que terminará con el canto y rezo del Padrenuestro.
Rezo de
A continuación, VENERACIÓN DE
TRASLADO AL CONVENTO DE SANTA CATALINA: (Por Pintada Alta, Santa Catalina y
Día 1 de Abril.
8:30 horas. Rezo de Laudes con los sacerdotes del Arciprestazgo en el Convento de Santa Catalina y despedida de
Notas:
· No se trata de una “procesión” sino de una “manifestación” del amor de Jesucristo que expresamos los jóvenes.
· El ambiente que debemos promover es de fiesta y júbilo.
· Utilizaremos diferentes símbolos en cada parada.
· Se trata de “implicar” a los espectadores.
· Se trata de “testimoniar”
· Los horarios son aproximados.
ROGAMOS ENCARECIDAMENTE VUESTRA PARTICIPACIÓN.
....................................................
martes, 3 de mayo de 2011
CARTA PASTORAL: MES DE MARÍA

Muy queridos fieles:
2.ª Un pastor santo
3.ª Los jóvenes de la esperanza
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ, OBISPO DE JAÉN
III MESA REDONDA DE CAPATACES Y COSTALEROS
lunes, 25 de abril de 2011
!!! FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN ¡¡¡

La Ilustre Cofradía de la Humildad de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores del Rosario les desea a todos sus cofrades y devotos una Feliz Pascua, llena de bendiciones. Que la presencia del Señor Resucitado en nuestras vidas nos llene de esperanza y nos lleve a dar en todo momento testimonio de su Amor.
LA TARDE DEL JUEVES SANTO


El pasado Jueves Santo, debido a las inclemencias meteorológicas, no pudo realizar nuestra Cofradía su Estación de Penitencia. En la Parroquia de El Salvador y tras la imposibilidad de realizar la procesión, nuestro Consiliario Rvdo. Sr. D. Mariano cabeza Peralta, acompañado por nuestra Hermana Mayor y el representante de la Agrupación de Cofradías, así como todos aquellos hermanos y devotos rezaron el Santo Vía Crucis.
jueves, 21 de abril de 2011
JUEVES SANTO
miércoles, 20 de abril de 2011
RETRANQUEO PASO VIRGEN DOLORES DEL ROSARIO

ENTREGA DE BANDA Y TRASLADO
jueves, 14 de abril de 2011
BOLETÍN LA HUMILDAD 2011
